Ayer lunes 9 de octubre en el Parque Quinta Normal (Matucana 520), se realizó la Fiesta del Reciclaje. Actividad que se desarrolló a contar de las 10 hrs, que buscó reunir a toda la familia en torno al mundo del reciclaje en el denominado “Mes del Medio Ambiente; Santiago Limpia y Recicla”.
La actividad contó con una marioneta gigante, zanquistas, malabaristas, teatro infantil, talleres de gestión y reutilización de residuos dirigidos a niños, jóvenes y adultos, baile entretenido, coreografías y un atractivo show musical.
La actividad fue encabeza por el Intendente Metropolitano de Santiago, Sr. Claudio Orrego; Ministro de Medio Ambiente, Sr. Marcelo Mena; Seremi del Medio Ambiente RM, Sr. José Miguel Arriaza; Subsecretario de Medio Ambiente, Sr. Jorge Canals. Quienes buscan sensibilizar a los ciudadanos de la Región Metropolitana para mejorar sus hábitos respecto del manejo de los residuos, fomentando en ellos la responsabilidad compartida en su gestión.
Iniciativa que -sumada a la Campaña Reduce, REutiliza y REcicla, iniciada el 2 de octubre (Día Nacional del Medio Ambiente), busca que todos los ciudadanos tomen conciencia de la importancia de construir una cultura del reciclaje; “Nuestra ciudad tiene un mal récord de 400 hectáreas de vertederos ilegales de basura, de una baja tasa de reciclaje por parte de los ciudadanos y esto es lo que queremos empezar a cambiar. Por eso es que invitamos a la las familias de la región -a todos sus habitantes-, a que se sumen a esta campaña para proteger el medio ambiente, reciclando”, señaló el Intendente.
Cada persona de la Región Metropolitana, genera en promedio cerca de media tonelada de basura al año (409 kilos), de ella el 28% podría ser reciclada. Pero para lograrlo, se necesita no solo un cambio cultural, sino también, una mayor y mejor infraestructura que incentive e invite a todos a practicar el reciclaje; en este sentido el Programa Santiago REcicla busca dar solución al problema, como señala el Seremi de Medio Ambiente RM, José Miguel Arriaza; “estamos en un momento histórico con el mayor presupuesto a nivel nacional de reciclaje, queremos dar un giro en lo que es llevar deshechos a rellenos sanitarios. Hemos establecido que el 26% de las personas no recicla porque asegura no tener dónde reciclar y otro 32% de las personas no recicla porque no tiene la costumbre ni la educación para hacerlo, por eso este programa incluye la construcción de 24 puntos limpios, en 18 comunas de la Región Metropolitana, más todo un programa de educación y de sensibilización a la población, ya que tenemos la meta de llegar a un 25% de reciclaje en los próximos años”.
*Asistieron a esta actividad en representación de Cristoro reciclaje, Eliana Tapia, Gerente. El stand de difusión fue atendido por Gisselle Reyes y Diego Andaur. Además se participó con Corpóreo Cristoro “CAMPANIN” (a cargo de Johans Benavides).

*De izq. A derecha (Subsecretario Medio Ambiente- Sr. Jorge Canals, Intendente de Stgo. – Sr. Claudio Orrego, Seremi MA RM – Sr. José Miguel Arriaza y Ministro del Medio ambiente – Sr- Marcelo Mena, junto a nuestro corporeo.

*Intendente de Stgo. Sr. Claudio Orrego junto a corpóreo Cristoro “CAMPANÍN”).

AUTORIDADES

*Stand Cristoro

*En stand Cristoro reciclaje (Giselle Reyes junto a Ministro del Medio ambiente).

*Punto de prensa.
